Etapas para el diseño e instalación de los sistemas de riego
Los Sistemas de riego se calcula y dimensiona en función de los factores de la producción vegetal: suelo, clima, y cultivo; características del agua de riego. A partir de estos datos se debe tomar ciertas decisiones desde el punto de vista técnico y económico (Pascual, 2008)
>Pasos en el diseño de sistemas de riego
El diseño se puede dividir en dos etapas: Diseño agronomico y diseño hidráulico:
- Diseño Agronomico. Debe garantizar el suministro de agua para abastecer las necesidades hídricas del cultivo (en la condición de mayor demanda), con una adecuada eficiencia de aplicación.
- El calculo de las necesidades totales de riego.
- La determinación de la dosis de riego.
- Numero de secciones y Turno de riego: Análisis de Caudal Disponible, se analiza el gasto total del sistema de riego con respecto al gasto disponible.
- Diseño hidráulico: debe asegurar el diseño óptimo de la red, con el fin de cumplir con los requerimientos resultantes del diseño agronómico. Intervienen nuevos datos de partida, como la topografía y varios parámetros opcionales que se basan en criterios técnico-económicos.
- El tiempo y frecuencia de riego, que depende del tipo y del número de emisores por planta (unidad e superficie), caudal y disposición.
- Las dimensiones de la red de distribución y su forma de operación. Aquí es donde se definen tanto los costos del sistema como los costos de operación.
- Descarga: Accesorios de medición y Requerimientos de Filtrado; se determina el tamaño y tipo de la bomba, si lleva o no filtracion, el Tamaño de la descarga.
- Diseño Electromecánico: Se determina el tamaño y tipo de la bomba, dependiendo de ello se selecciona una subestación, arrancador o caja de control, calibre de los cables, y si lleva línea eléctrica o no.
En la siguiente imagen observamos de manera resumida los pasos a seguir para realizar un diseño de un sistema de riego (en la imagen se agrega la instalación y mantenimiento como parte del diseño).
![]() |
Figura 2.0. Pasos A seguir Para Diseñar un sistema de Riego |
>Instalación y Pruebas
El sistema de riego no solo dependerá de un correcto diseño, sino también de una excelente operación y un perfecto mantenimiento, mientras el operador del sistema se apegue a las características de operación del diseño.
Los pasos a seguir para la instalación del sistema de riego son en resumidas cuentas los siguiente:
Los pasos a seguir para la instalación del sistema de riego son en resumidas cuentas los siguiente:
- Preinstalación: Limpia, Trazo, ubicación de Edificios, permisos de Construcción, Apertura de zanja.
- Instalación de Tuberías: Relleno y compactado para minimizar asentamientos sobre tubería, instalación de Conexiones, atraques.
- Instalación de Válvulas: Evitar colocarlos en zonas de Tráfico.
- Instalación de Emisores o línea lateral: Lavar la red de Tuberías antes de la Instalación de emisores.
- Instalación de Bombas:Debe facilitar el libre acceso para el servicio y remoción.
- Prueba del equipo de Bombeo
- Prueba del sistema de riego para cada turno.
Bibliografía:
Flores Velázquez, J., Ojeda Bustamante, W., Iñiguez
Covarrubias, M., & Castillo González, J. (2014). RIEGO DE PRECISIÓN:
DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN. Jiutepec: IMTA.
Pascual, B. 2008. “Riego
de gravedad y a presión”. Universidad Politécnica de Valencia, Valencia,
España.
Comentarios
Publicar un comentario
déjanos tus comentario